D. RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLÁN

D. RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLÁN

7 de julio de 2024 22:30 Teatro Nuevo Calderón

PRECIO 12€

FESTIVAL CLÁSICOS EN SANTA CLARA

Compañía Bravo Teatro

Esta es la historia de un momento donde escribir y vivir podían aún conjugarse sinónimamente. Hay escritores que deciden serlo para enseñarnos un virtuosismo, para enseñarnos una forma de tejer con sílabas, palabras, acústicas o formas de mirar, y hay otros que primero necesitan vivir un grito interior y después de haberlo vivido saben tejer con palabras esa vivencia.

Esta es la historia de un Madrid que ya no existe, un Madrid que nació en el cambio de siglo después de la pérdida de una guerra, de unas colonias, de la pérdida de una esperanza, de una forma de entenderse en el mundo. Un Madrid que se empieza a construir con el desastre de Cuba, Filipinas y Puerto Rico y que se desvanecerá con otra guerra, la del 36.

Esta también es la historia de la bohemia, de las vanguardias, de la pintura, de la música y de cómo los medios de comunicación de masas llegan a nuestra cultura para no irse jamás. Es la historia de una mirada, la de Don Ramón Gómez de la Serna. La mirada encuentra unas palabras y esas palabras buscan un eco en la vida y la obra de Don Ramón María del Valle-Inclán. Es un diálogo, un diálogo entre ecos, un diálogo fantasmagórico, un diálogo desde las ausencias. Es una reflexión sobre la validez de la literatura para entender la vida. Es la literatura como columna vertebral de una vida. Es un espectáculo que nos tiene que hacer intuir, entender, sintonizar, vibrar, sentir los ecos de una época impresionante, de una época en donde el arte y la vida se daban la mano. Quizá esa época vuelva a estar viva entre nosotros.

OPHELIA

OPHELIA

6 de julio de 2024 21:00 - 22:00 La Puerta Lateral - Teatro Nuevo Calderón

PRECIO 6€

FESTIVAL CLÁSICOS EN SANTA CLARA

Compañía Laura Moreira

PASE 1: 21 hs – PASE 2: 22 hs

El público de este mundo sólo sabe de Ophelia lo que William, el director del periódico: “El Journal de William” les contó. Pero si le preguntamos a ella, que muerta la tenemos delante, nos dirá que la historia no fue así, tal y como la conocemos.

Ophelia deambula como un fantasma reclamando justicia, que no venganza. Implora al público a hacerse preguntas porque el engaño está cerca y no quiere que caigan en la trampa. Bien sabe ella que la información se manipula por el interés de unos pocos, para amedrentar a algunos y confundir a muchos.

Ella, una loca más de la literatura insiste en que no está loca y, como cuerda está, no parará hasta que le devuelvan la paz.

A NADIE SE LE DIO VENENO EN RISA

A NADIE SE LE DIO VENENO EN RISA

5 de julio de 2024 22:30 Plaza de Santa Clara

PRECIO 6€

FESTIVAL CLÁSICOS EN SANTA CLARA

Compañía Impro Madrid

Los actores de Impromadrid, expertos improvisadores, se lanzan a jugar con el Siglo de Oro con el objetivo único de, como decía Lope, deleitar al público. Con ayuda de las sugerencias del respetable, crearán escenas cómicas en las que caballeros, pícaros, reyes o criados atravesarán los temas predominantes del siglo de oro: los enredos del amor, el honor, la religión o la fugacidad de la vida.

Y es que, tanto entonces como ahora, reír es necesario y, como dijo Lope, «A nadie se le dio veneno en risa».

ELLAS DE ORO

ELLAS DE ORO

4 de julio de 2024 22:30 Plaza de Santa Clara

PRECIO 6€

FESTIVAL CLÁSICOS EN SANTA CLARA

Compañía La Líquida Teatro

ELLAS DE ORO es una divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas de su época, a la gramática forjadora de imperios, a las bobas damas que no lo eran tanto, a aquella apretada cazuela reconvertida en gallinero, al lenguaje silencioso de las que no podían hablar, a los personajes que hablaban por ellas y a las prohibiciones por hacerlo, a la educación que rompe cadenas y a la inefable magia de la escena.

​Si los cómicos siempre han tenido complicada su existencia, imagínense a las cómicas del Siglo de Oro… Esposa, disoluta o monja eran las posibles salidas. ¡Aunque había un estado más! ¡Actriz de mal vivir pero buena libertad! ¡Vicio perjudicial es el teatro! ¡Gentes de vida licenciosa son los que hacen oficio en corrales y caminos! ¡Pero ellas… ellas… ¡Ellas aún más!

¡Peligroso ejemplo para la cazuela!

JULIO CÉSAR

JULIO CÉSAR

3 de julio de 2024 22:30 Teatro Nuevo Calderón

PRECIO 12€

FESTIVAL CLÁSICOS EN SANTA CLARA

Companhia de Teatro do Chapitô

Companhia do Chapitô presenta “JÚLIO CÉSAR”, una creación teatral basada en eventos de la vida de este personaje histórico, inmortalizado por los grandes narradores, desde Plutarco a Shakespeare. La 39ª creación colectiva de su repertorio sigue explorando la comedia como lenguaje para reinventar la historia.

Julio César fue un general y estadista romano. Miembro del Primer Triunvirato, dirigió los ejércitos romanos en la conquista de la Galia antes de derrotar a su rival político, Pompeyo, en el contexto de la guerra civil. Más tarde se proclamó dictador perpetuo de Roma, cargo que ocupó poco tiempo, ya que fue asesinado por un grupo de senadores que lo consideraron una amenaza para la República.

Inspirado en la imaginación popular de las representaciones de Roma y la notable figura que fue Julio César, explorando las inconsistencias históricas y tomándose libertades en el tratamiento de hechos documentados – con la falta de rigor que ya caracteriza a la Companhia do Chapitô – he aquí la desconsagración de otro monstruo histórico: Julio César.

¿Se trataba de un tirano que merecía morir o de un héroe brutalmente asesinado por conspiradores?

Que venga el Diablo y elija. Aquí no hay héroes ni villanos, hay circunstancias y personas astutas que se buscan la vida. También hay personas menos astutas que hacen lo que se les dice. Y gente virtuosa que hace lo que hay que hacer. Arrastramos a todos por igual.

Entre la reconstrucción histórica, el documental y la parodia, aquí tenemos otra creación original de la Companhia do Chapitô