Un viaje poético a través de los siglos con el recital de Las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique, una pieza única de la literatura universal. Fernando Cayo acompañado por un cuarteto renacentista, te invitan a sumergirte en la profundidad y la belleza de las palabras de Manrique, mientras la música de La Divina Comedia de Robert Smith envuelve cada verso, creando una experiencia emocionalmente sobrecogedora.
Nuestro protagonista, Seg, hace un recorrido inverso y en paralelo al de Segismundo en ‘La vida es sueño’; cree vivir libre y en plena posesión de su identidad mientras poco a poco va siendo atrapado por sus propios miedos, inseguridades y paranoias que lo envuelven en una red en la que el metaverso, las diferentes plataformas y las redes sociales distorsionan la verdad ofreciendo una vida en paralelo, no vivida sino recreada virtualmente hasta quedar encerrado, por completo, en La Torre. Sólo un último acto de voluntad y determinación podrá salvarlo: ‘apagar sistema’.
Lope de Vega en una loa de 1607 le propone al «ilustre senado» el siguiente enigma: ¿Cuál es aquel monstruo fiero que nació de nobles padres y parió una madre sola y de muchas madres nace? Obviamente la adivinanza alude al actor. O tal vez no sea tan obvio, así como tampoco es tan obvio que el «ilustre senado» sea siempre el público.
Farsantes, comediantes, faranduleros, representantes, recitantes… La historia ha retenido los nombres de algunos elegidos «por su gracia y galanura» como los más notorios del Sigo de Oro español: ¡Maldonado, Cosme Pérez (Juan Rana), La Calderona…! Ellos aprendieron la mueca de los guijarros esculpidos por el viento y sus voces fueron las voces de los poetas, eternamente repetidas bajo el cielo lluvioso o el sol de los caminos.
Leocadia, nuestra particular bibliotecaria y Laura, esa pequeña e incansable lectora, viajarán a través de los libros y correrán grandes aventuras, en un viaje iniciático que transformará a Laura.
La niña caerá en el libro hasta la madriguera de “Alicia en el País de las Maravillas”, será arrastrada por un huracán entre las paginas de el “Mago de Oz”, y volará sobre los párrafos, en los brazos de “Peter Pan”. Pero en un sortilegio similar al de “La Historia Interminable” los libros comenzaran a desaparecer, porque los niños y niñas han dejado de imaginarlos y leerlos. Nuestra pequeña Bastian, salvará la biblioteca y animará a todo el publico a leer de nuevo, porque……
”Si te gusta la aventura comienza con la lectura, si te gustan los viajes los libros son tu equipaje, si a mil mundos quieres ir un libro tienes que abrir…»
Una obra teatral que ofrece un concierto que rompe con lo convencional y reinterpreta grandes obras de la música clásica con instrumentos no convencionales como el Tripticófono Tuboidal, el Serrucho Tenor, el Vidriolín y Vidrioncello Copodivarius, el Destilarmonium Percutente, o las percusiones de Olivetti, entre otros, bajo el prisma del humor blanco, y con total libertad creativa.
Un espectáculo que cuenta con el sello y la experiencia de su predecesor “Clásicos Excéntricos” pero con una entidad propia.