Formación: Camerata (orquesta en formato reducido): 14 músicos + director y colaboración con el coro del conservatorio de Montijo
Repertorio: música francesa
– Pavana para una infanta difunta , G. Fauré
– Mi madre la oca, M. Ravel
– Preludio a la siesta de un fauno, C. Debussy
– Suite L’Arlésienne, G. Bizet
Duración aproximada 80 minutos
Durante el concierto contaremos con intervenciones habladas para contextualizar y dar datos interesantes al público con el fin de familiarizar y acercar la música a todos los oyentes.
Uno de los artistas más importantes del panorama musical español. Creó su propia formación: La Cabra Mecánica que lo llevó a la fama en el que además de cantar era el autor de las canciones del grupo. Se caracteriza por ser un músico de gran virtuosismo
Es un músico autodidacta y su carrera es una fuente de honestidad y fidelidad así mismo.
Después de haber formado uno de los grupos más importantes de la historia de este país: Veneno, después de haber compuesto una de las canciones más representativas de este país: “Volando voy”, después de haber recibido los principales reconocimientos: Medalla al mérito de Bellas Artes y el Premio Nacional de Músicas Actuales… poco le quedaba por demostrar a Jose María López Sanfeliú, pero si todavía tenéis alguna duda de la calidad superior del Lobo López, podéis escucharle “desnudo”, sin músicos que le acompañen.
Un concierto muy especial donde Kiko Veneno revisa – a solas con su guitarra – uno de los cancioneros fundamentales del pop en castellano
22 de abril de 2022 20:00 - 21:30 Teatro Nuevo Calderón
Entrada Libre
El compositor montijano Miguel Ángel Gragera presenta “Life”, un disco de bandas sonoras creadas para películas documentales como “Dehesa”, “Islandia, la isla recién nacida” o “Extremadura, paraíso natural de Europa”. El acto contará con la participación de la Escuela Municipal de Danza de Montijo, Susana Cedrún, Javi Mojave, Rodrigo Parejo y Antonio Carretero.